Saltar al contenido
Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial

Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial

DNIPJ

  • Policía Judicial
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contáctenos
MENUMENU
  • Trámites, servicios e información para:
  • Ciudadanos
  • Funcionarios Policiales
        • Educación virtual
  • Instituciones

Entradas recientes

  • DOS CIUDADANAS FUERON APREHENDIDAS POR HURTO A LOCAL COMERCIAL, EN CHIMBORAZO
  • “IMPACTO 112” DESARTICULÓ UNA PRESUNTA ORGANIZACIÓN DELICTIVA DEDICADA AL ROBO Y COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS
  • EN QUITO, FUE DESARTICULADA UNA PRESUNTA ORGANIZACIÓN DELICTIVA DE ROBO A DOMICILIOS
  • POLICÍA JUDICIAL APREHENDIÓ A TRES CIUDADANOS RESPONSABLES DEL PRESUNTO DE ROBO A UN LOCAL COMERCIAL, EN QUITO
  • EN MECÁNICAS CLANDESTINAS LA POLICÍA JUDICIAL DEL DMQ RECUPERÓ 2 VEHÍCULOS Y DECOMISÓ VARIOS BIENES, ACCESORIOS Y AUTOPARTES
Volver al Inicio

Mapa de sitio

Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial

  • Direccion:  José Félix Barreiro 50-45 y de los Alamos ECUADOR, Pichincha, Quito,Sect. El Inca.
  • Telf: (+593) 02 2978 800
  • Email: soporte@policiajudicial.gob.ec
  • Manual de Navegación
  • Directorio de Contacto
  • Notificaciones Electrónicas Judiciales
  • Transparencia y acceso a la información
  • Contáctenos

Copyright © 2019 - Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones

Página hecha por Moodleecuador
.

 

 

 

UNIDADES DE POLICÍA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA NUESTRA INSTITUCIÓN
Subdirecciones Nacionales Departamentos
Policía Judicial
Unidades Especializadas Sistema de gestión Documental
Jefaturas y subjefaturas
Rendición de cuentas
Guía telefónica

Recomendaciones de Seguridad

Qué debes hacer

  • Revisa de forma periódica tus hábitos de trabajo para detectar posibles actuaciones que puedan generar riesgos.
  • Implícate en la Prevención de Riesgos Laborales de tu centro.
  • Las salidas, zonas de paso, vías de evacuación y espacios de trabajo deberán mantenerse siempre despejados de objetos y líquidos o sustancias resbaladizas.
  • Utiliza las herramientas y equipos de trabajo adecuados al trabajo que vayas a realizar y para el que han sido diseñadas. Respeta las instrucciones de empleo y mantenimiento. Si detectas anomalías en alguna máquina o herramienta.

 

Proceso para la Desactivación de Ordenes de Captura

Qué debes hacer

  • Revisa de forma periódica tus hábitos de trabajo para detectar posibles actuaciones que puedan generar riesgos.
  • Implícate en la Prevención de Riesgos Laborales de tu centro.
  • Las salidas, zonas de paso, vías de evacuación y espacios de trabajo deberán mantenerse siempre despejados de objetos y líquidos o sustancias resbaladizas.
  • Utiliza las herramientas y equipos de trabajo adecuados al trabajo que vayas a realizar y para el que han sido diseñadas. Respeta las instrucciones de empleo y mantenimiento.
  • Si detectas anomalías en alguna máquina o herramienta durante su funcionamiento, manejo o inspección visual, informa al Responsable en materia de Seguridad.

 

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer